Documento electrónico
Documento
electrónico es también la transposición a un soporte informático de cualquier
tipo de información, textual, sonora, fotográfica, audiovisual, contenida
tradicionalmente en otros soportes.
Con el documento
electrónico la informática ha introducido características innovadoras en el
concepto de documento:
- En cuanto al soporte,
permite enormes posibilidades de almacenamiento y difusión de información.
- En cuanto al mensaje
informativo, permite integrar información textual e información visual,
fija o móvil, y sonora, gracias a la tecnología digital.
- En lo referente a las
posibilidades de transmisión, permite nuevas formas de edición, y con la
generalización de los ordenadores y las telecomunicaciones, nuevas formas
de difusión y de acceso a la información, más allá de todo tipo de
barreras (geográficas, físicas y lingüísticas).
Por otra parte la
tecnología óptica ha permitido la presentación única de documentos,
independientemente de la naturaleza de la información que contienen, esto es,
el soporte único de información, el documento multimedia.
Existen varios
tipos de documentos electrónicos como los siguientes:
Impresos Digitalizados: Conformados por los resultados del procesamiento con un
“scanner” de un documento que originalmente se encuentra impreso, y que luego
volverán a ser procesados por un programa cuyo fin es transformar el código en
forma de imagen a un código que electrónicamente represente letras y palabras
Digitales para imprimir: un documento digital puede ser elaborado de forma
directa en un medio electrónico, con programa como los “procesadores de
palabras” tales como “Word” de Microsoft, con el objetivo de imprimirlo
posteriormente; a su vez, este tipo de documento cumple con las características
de un documento electrónico y podría además ser consultado en línea.
Digitales multimediáticos: En relación a este tipo de documento electrónico Rojas
(2006), establece que son documentos concebidos con el fin de ser consultados
en una computadora u ordenador, donde se aprovechan características como el
“hipertexto” y la “multimedia” que les da su condición electrónica para dar
forma a una nueva manera de comunicación
Diferencia entre documento
tradicional y documento electrónico
Su diferencia más notable con los
tradicionales es que estos son lógicos e intangibles, pero los convencionales
son tangibles y se almacenan y archivan en un medio físico. El valor
prioritario en el caso de los ficheros lógicos depende del hardware y el
software en el que sean creados por su parte en los convencionales depende de
otras características.
Relación con el sistema binario
Estos documentos están
relacionados fundamentalmente con el Sistema Binario, ya que como mencionamos
anteriormente estos ficheros están constituidos por bits que son las unidades
de almacenamiento informático. De manera que cada carácter se conforma de 0 y
1.l
Comentarios
Publicar un comentario