OPERACIONES AUTOMATIZADAS
Una operación automatizada es una operación que nos permite realizar tareas
repetitivas en un solo paso también son tareas que se ejecutan por si solas, de
manera repetitiva sin necesidad de que alguien o algo las controle
y por automático ellas ya saben que hacer.
existen
varios tipos de operaciones automatizadas (algunas son macros, virus,
programación simple, etc.) y las contienen programas (software)
que
ayudan, principalmente, en la elaboración de documentos, y las más
comunes son Office Word, PowerPoint, Excel.
los software te permiten aplicar operaciones automatizadas son:
Microsoft Word, Excel,
power paint y en algunos otros procesadores de texto.
las operaciones más comunes son:
Macros,
plantillas, acceso rápido
Ejemplos
de de operaciones como estas en el desarrollo de documentos electrónicos
Insertar pie
de página: seleccionar la opción de insertar del menú, dar click en “pie de
página”


Automatización de Procesos –
ITS Procesos
ITS
Procesos es un software tipo workflow BPM, tecnología también conocida en el
mercado con el nombre de BPMS, que facilita la administración de procesos de
negocio o administrativos, contemplando la gestión documental asociada y
garantizando resultados inmediatos.
El
éxito de la estrategia de cualquier organización pública o privada está
sustentada en una adecuada planeación, la gestión de proyectos y la
correcta administración de sus procesos por cuanto la productividad es factor
crítico para la ejecución de la misma.
Es
por ésto que hoy en día cada vez mas organizaciones están automatizando sus
procesos para: fortalecer las relaciones con sus clientes, ciudadanos y
proveedores; garantizar consistencia en la ejecución de sus procesos y
políticas; disminuir costos y probabilidad de errores, gestionar la documentación
asociada orientándose a una organización cero papel, ganar visibilidad en la
gestión de sus procesos y madurar el modelo de procesos de la organización.
El
diseño asistido por computadoras (diseño asistido por ordenador
en España), más conocido por sus siglas inglesas CAD (computer-aided
design), es el uso de un amplio rango de herramientas computacionales que
asisten a ingenieros, arquitectos y diseñadores. El CAD es también utilizado en
el marco de procesos de administración del ciclo de vida de productos.
También
se puede llegar a encontrar denotado con las siglas CADD (computer-aided
design and drafting), que significan «bosquejo y diseño asistido por
computadora».
Estas
herramientas se pueden dividir básicamente en programas de dibujo 2D y de
modelado 3D. Las herramientas de dibujo en 2D se basan en entidades geométricas
vectoriales como puntos, líneas, arcos y polígonos, con las
que se puede operar a través de una interfazgráfica. Los modeladores en 3 añaden
superficies y sólidos.
CAD
fue principalmente inventado por un francès, Pierre Bézier, ingeniero
de los Arts
et Métiers ParisTech. El ingeniero desarrolló los principios fundamentales de la CAD
con su programa UNISURF en 1966.
El
usuario puede asociar a cada entidad una serie de propiedades como color, capa,
estilo de línea, nombre, definición geométrica, material, etc., que permiten manejar
la información de forma lógica. Además se pueden redendizar. A través de
diferentes motores o softwares como V-Ray, Maxwell Render, Lumion, Flamingo,
entre los que son pagos, hay algunos de licencia free and open source como por
ejemplo el Kerkythea y Aqsis, entre los más usados, son modeladores 3D para obtener una
previsualización realista del producto, aunque a menudo se prefiere exportar
los modelos a programas especializados en visualización y animación, como Autodesk Maya, Bentley MicroStation, Softimage XSI o Cinema 4D
y la alternativa libre y gratuita Blender, capaz de
modelar, animar y realizar videojuegos.
Comentarios
Publicar un comentario